23 Abr Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido es una actividad que se desarrolla anualmente a nivel mundial, el último miércoles del mes de abril, con el propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos. En España lo organiza la Sociedad Española de Acústica con la colaboración de diferentes organismos públicos y entidades privadas.
Entre los organismos públicos se encuentran los Ayuntamientos que, dada su proximidad a la ciudadanía, pueden influir de manera muy directa. Determinado tipo de actividades, están especialmente destinadas a las poblaciones infantil y juvenil a través de los centros escolares, con el objetivo de a crear una mentalidad respetuosa con el medio ambiente acústico.
Los actos del Día Internacional sin Ruido finalizan manteniendo “60 segundos de Silencio”, a las 12 horas, al objeto de que cada participante pueda percibir el ambiente sonoro que le rodea.
La lucha contra el ruido precisa de la concienciación y colaboración ciudadanas, así como de una implicación decidida y eficaz de las administraciones competentes, con una legislación y normativas adecuadas.
Concienciación y Educación: Es imprescindible incidir desde la más temprana edad para garantizar el cambio de hábitos. En este vídeo podéis ver la iniciativa desde la Asociación Europea de Acústica para implicar a los centros escolares mediante un concurso Pan Europeo sobre el “Sounscape” o Paisaje sonoro.
Toca hacer “Ruido en la Redes” con el hashtag #diasinruido.
No hay comentarios