Medio ambiente

Preservar y promover el bienestar acústico es responsabilidad de cada uno de nosotros/as. Las personas, con nuestra forma de vida, podemos hacer que el sonido sea agradable o, al contrario, se convierta en ruido y sea perjudicial y contaminante.Es importante ser sensible al ruido y entender que nosotros/as, según cuales...

  RUIDO EN OFICINAS COMPARTIDAS                          No hablamos de Modas. Tampoco hablamos de ruido industrial, para el que existe una Normativa, el REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo,  el cual regula sobre la protección de la salud contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. Hablamos de niveles de ruido inferiores...

El ruido es el problema medioambiental que más crece en Europa. Según la OMS, vivir en índices superiores a los 55-60 dBA afecta a la salud y el ruido del tráfico es el segundo factor medioambiental más perjudicial en nuestro continente, detrás sólo de la contaminación atmosférica.   Según la Agencia Europea del...

La contaminación acústica es uno de los problemas que influye en la Naturaleza, viéndose afectada por algunas de las siguientes fuentes de ruido: los equipos industriales,  la construcción, la demolición, el ruido generado por la actividad humana y las relacionadas con el transporte. Diferentes seres vivos, como las aves, animales marinos y...