
17 Dec ¡El ruido debe disminuir en las aulas ya! Efectos negativos del ruido en el rendimiento infantil.
Según la revista número 3 del Observatorio salud y medio ambiente del 2012, muchos autores señalan que la contaminación acústica deteriora el rendimiento de tareas en la escuela y el trabajo, aumenta los errores y accidentes, disminuye la motivación y afecta fuertemente a la atención lectora, la resolución de problemas y algunos aspectos de la memoria.
También puede afectar a las habilidades sociales, la comunicación oral, distraer la atención de pistas sociales y al recuerdo de los detalles accidentales en los recuerdos de contenido subjetivo. Asimismo afecta al desarrollo del proceso evolutivo relacionado con el aprendizaje, la personalidad, la salud y la comunicación.
En hogares ruidosos disminuye el desarrollo cognitivo, del lenguaje y la comprensión lectora de los menores que viven en ellos.
Otros estudios señalan que los menores sometidos a ruido crónico sufren interferencias en la percepción del habla y en la comprensión del discurso, tienen peor discriminación auditiva, realizan peor algunas tareas de lectura, disminuyen la memoria a largo plazo, son menos persistentes o están menos motivados para realizar tareas. Se distraen más y tienen mayores déficits de atención y memoria.
El ruido puede también tener efectos negativos en la autoestima y la ansiedad. En general diversos estudios indican la evidencia de que hay déficit cognitivos debidos al ruido.
No Comments