09 Ene Impacto del Ruido en la Salud. Nuevo informe OMS “Environmental Noise Guidelines”
Según el nuevo informe publicado por la OMS sobre la situación en Europa “el ruido es el segundo factor ambiental más perjudicial, por detrás de la contaminación atmosférica” e insta a las administraciones públicas a proteger a la ciudadanía del peligro de la contaminación acústica.
El ruido urbano es nocivo para la salud y el medioambiente. De hecho, 1 de cada 4 personas en España, vive en índices de contaminación acústica que impactan negativamente en su salud.
El ruido soportado durante el día, a pesar de que no haga que las personas se despierten por la noche, empeora la calidad del sueño, que se refleja en «alteraciones en la presión arterial, lo que puede provocar el desarrollo de hipertensión».
Los/as menores, las personas ancianas y las mujeres embarazadas, son las más vulnerables a la contaminación acústica. El ruido puede producir estrés durante el embarazo y por tanto, afectar al desarrollo del feto, con consecuencias durante la infancia en los niveles de actividad física, obesidad, diabetes, así como a nivel cardiovascular», afirman los expertos.
Toda la evidencia científica que ha recogido la OMS durante los últimos años, ha hecho que la organización recomiende reducir los valores de referencia hasta niveles «de casi silencio».
A pesar de que parezca que nos adaptamos a esa contaminación acústica, no es así, advierten expertos de la UPV/EHU. Más abajo, informe completo con las conclusiones del estudio y enlace al informe de la OMS.
WHO. Environmental Noise. http://www.euro.who.int/en/health-topics/environment-and-health/noise/environmental-noise-guidelines-for-the-european-region
En Noismart somos personas expertas en control y gestión y del ruido. Contáctanos sin compromiso, te ayudaremos a vivir sin ruido.
No hay comentarios