10 Abr NOISENSE, INNOVACIÓN PARA LA INDUSTRIA 4.0
Las empresas deben ir actualizando sus herramientas tecnológicas y modelos de gestión. Datos en la nube, IoT, Big Data o Inteligencia Artificial son algunos de los avances en los que se basa la industria 4.0., la cuarta revolución industrial. Estas innovaciones permiten tener interconectadas entre sí a máquinas y trabajadores para ganar en eficiencia, competitividad e incluso, salud laboral.
Noismart ofrece, con Noisense, desarrollos tecnológicos para las empresas que quieren modernizar sus sistemas productivos y su forma de trabajar en aquellos aspectos relacionados con el control del ruido y el cumplimiento de las leyes medioambientales y de protección del trabajador. Con el uso de Noisense es posible dar el paso hacia el nuevo paradigma preventivo y proactivo.
Noismart ha desarrollado una plataforma inteligente destinada al control y reducción de la contaminación acústica. La solución Noisense se compone de tres partes:
- El Dispositivo Noisense, sonógrafo que captura los índices sonoros y permite visibilizar los índices de ruido. Funciona con un software que almacena datos en la nube.
- Plataforma para visualizar los datos de la nube de forma ‘amigable’. Un software de monitorización y análisis de datos para que el usuario pueda optimizar los procesos de gestión del ruido y la toma de decisiones informada.
- Sistema de Alarmas para conocer si se produce algún evento sonoro contaminante, peligroso o que incumpla la normativa y sea, por tanto, susceptible de multa, sanción o baja laboral.
La implantación de este sistema de Industria 4.0 es sencilla, y no interfiere en el sistema/proceso de producción. Establecidos los indicadores de impacto claros como el nivel de ruido y los picos de ruido, bajas e indemnizaciones por hipoacusia, y una vez vamos obteniendo los resultados, podremos establecer soluciones correctivas y preventivas, y elaborar una estrategia global completa para controlar minimizar los problemas que el ruido puede generar. Entre otras cosas, permite saber si los índices sonoros son o no nocivos para los trabajadores y el medio ambiente, identificar fuentes de ruido, los eventos ruidosos, las alarmas, etc.
El proceso a seguir es el siguiente:
- Instalación de la red de sensores para la captura de datos
- Diagnóstico inicial de los índices de ruido, para comparar la situación antes y después
- Establecimiento de indicadores y umbrales de cada dispositivo
- Inicio del monitoreo, información y supervisión de alertas tempranas
- Seguimiento y evaluación de los indicadores para validar los avances.
NOISENSE by NOISMART te ayudará a crear un entorno laboral, industrial y ambiental saludable.
No hay comentarios